Alimentacion para mascotas

La higiene y la seguridad alimentaria de los perros

Los perros son parte de nuestra familia y merecen una alimentación sana y segura que les aporte los nutrientes necesarios para su salud y bienestar. Sin embargo, no siempre somos conscientes de los riesgos que pueden suponer algunos alimentos o las malas prácticas en su manipulación, conservación y servicio. 

Alimentos comerciales

Los alimentos comerciales para perros son aquellos que se venden en forma de pienso seco, húmedo o semihúmedo, y que están formulados para cubrir las necesidades nutricionales de los canes según su edad, tamaño, raza y condición física. Estos alimentos deben cumplir con unas normas de calidad e inocuidad que garantizan su idoneidad para el consumo animal. Sin embargo, esto no significa que podamos descuidar su manipulación y conservación. Algunas medidas que debemos adoptar son:

Comprar los alimentos en establecimientos autorizados y revisar la fecha de caducidad y el estado del envase antes de adquirirlos.
Almacenar los alimentos en un lugar fresco, seco y limpio, alejado de la luz directa del sol y de fuentes de calor o humedad. Si el envase es abierto, se recomienda guardar el alimento en un recipiente hermético o cerrarlo bien con una pinza o una goma elástica.
Servir la cantidad adecuada de alimento según las indicaciones del fabricante o del veterinario, y retirar los restos que el perro no haya consumido en un plazo máximo de una hora. No se debe dejar el alimento expuesto al aire libre o a la intemperie, ya que puede contaminarse con insectos, roedores, bacterias u hongos.
Lavar el plato del perro después de cada comida con agua caliente y jabón, y cambiar las esponjas regularmente. No usar el fregadero de la cocina ni detergentes con perfumes que puedan causar alergias al perro. Revisar que no quede comida endurecida en el plato o en los bordes.
Apartar una cuchara o taza limpia únicamente para servir las comidas en el plato del perro1. No usar los mismos utensilios que usamos para nuestra comida o para otros animales.

Alimentos Caseros

Los alimentos caseros para perros son aquellos que preparamos nosotros mismos con ingredientes naturales como carne, pescado, verduras, cereales o frutas. Estos alimentos pueden ser una opción saludable y variada para nuestros perros, siempre que sigamos unas pautas básicas de equilibrio nutricional y de higiene. Algunas medidas que debemos adoptar son:

  • Consultar con el veterinario antes de ofrecer alimentos caseros a nuestro perro, ya que no todos los perros tienen las mismas necesidades ni toleran los mismos alimentos. El veterinario nos podrá asesorar sobre qué ingredientes usar, en qué proporciones y con qué frecuencia.
  • Evitar dar al perro alimentos crudos o poco cocinados, especialmente carne o pescado, ya que pueden contener parásitos, bacterias o toxinas que pueden causarle enfermedades graves como la salmonelosis, la leptospirosis o la anisakiasis. Cocinar bien los alimentos a una temperatura superior a 70°C y enfriarlos rápidamente antes de servirlos.
  • Evitar dar al perro alimentos que puedan ser tóxicos o peligrosos para él, como chocolate, uvas, pasas, cebolla, ajo, aguacate, nueces de macadamia, huesos cocinados o espinas. Estos alimentos pueden provocarle desde vómitos y diarreas hasta intoxicaciones graves como la anemia, el fallo renal o el coma.
  • Preparar los alimentos caseros con ingredientes frescos y de buena calidad, evitando los que estén caducados, en mal estado o con moho. Lavar bien las frutas y verduras antes de usarlas y pelarlas si es necesario. Cortar los alimentos en trozos pequeños y adecuados al tamaño del perro para evitar que se atragante o se ahogue.
  • Lavar bien los utensilios y superficies que hayamos usado para preparar los alimentos caseros, así como nuestras manos, antes y después de manipularlos. No mezclar los utensilios que usamos para nuestra comida o para otros animales con los que usamos para el perro. No compartir nuestra comida con el perro ni dejar que nos lama la boca o las manos.
  • Conservar los alimentos caseros en recipientes limpios y herméticos en el refrigerador o en el congelador, según el tiempo que vayamos a tardar en consumirlos. No guardar los alimentos caseros por más de tres días en el refrigerador o por más de tres meses en el congelador. Descongelar los alimentos caseros en el refrigerador o en el microondas, nunca a temperatura ambiente.
  • Calentar los alimentos caseros antes de servirlos al perro, pero no demasiado, ya que podrían quemarle la boca o el esófago. Comprobar la temperatura del alimento tocándolo con el dedo o probándolo con una cuchara. No volver a calentar los alimentos caseros que ya hayan sido calentados una vez.
Intoxicación o indigestión alimentaria

A pesar de seguir estas medidas de higiene y prevención, puede ocurrir que nuestro perro sufra una intoxicación o una indigestión alimentaria por haber ingerido algún alimento contaminado, en mal estado o inadecuado para él. Estas situaciones pueden ser muy peligrosas para la salud del perro y requerir atención veterinaria urgente.

  • Vómitos
  • Diarrea
  • Dolor abdominal
  • Babeo excesivo
  • Fiebre
  • Temblores
  • Apatía
  • Adormecimiento
  • Sarpullidos

Si observamos alguno de estos síntomas en nuestro perro, debemos actuar con rapidez y seguir estos pasos:

  • Retirar el alimento sospechoso de su alcance y guardar una muestra del mismo para que el veterinario pueda analizarlo si es necesario.
  • Llamar al veterinario y explicarle la situación, indicando qué ha comido el perro, cuánta cantidad, cuándo y qué síntomas presenta. Seguir sus instrucciones y acudir a la clínica lo antes posible si nos lo indica.
  • No darle nada de comer ni de beber al perro hasta que lo vea el veterinario, salvo que nos lo indique expresamente. Tampoco debemos provocarle el vómito ni administrarle ningún medicamento por nuestra cuenta, ya que podríamos empeorar su estado.
  • Mantener al perro tranquilo y cómodo, evitando que se mueva demasiado o se agite. Vigilar su respiración y su pulso y tomarle la temperatura si sabemos cómo hacerlo. Si el perro pierde el conocimiento, debemos colocarlo de lado y comprobar si tiene las vías respiratorias despejadas.
Conclusión

La higiene y la seguridad alimentaria son aspectos fundamentales para cuidar la salud y el bienestar de nuestros perros. Debemos ofrecerles alimentos adecuados para ellos, ya sean comerciales o caseros, y seguir unas pautas de limpieza, conservación y servicio que eviten la contaminación o el deterioro de los mismos. Asimismo, debemos estar atentos a cualquier signo de intoxicación o indigestión alimentaria en nuestros perros y actuar con rapidez y responsabilidad ante cualquier emergencia. 

Si quieres saber más sobre la alimentación de los perros o tienes alguna duda, puedes seguir revisando este sitio web. https://mascotas-center.com

Cursos Especializados

garantia

EDUCANINO

Llévatelo HOY con 50% Descuento

PELUQUERÍA PARA PERROS

Llévatelo HOY con 50% Descuento

MASCOTAS SANAS

Llévatelo HOY con 25% Descuento

PRIMEROS AUXILIOS

Llévatelo HOY con 25% Descuento