Alimentacion para mascotas

Los perros son carnívoros que se han adaptado a comer de todo, pero no todos los alimentos les sientan bien. Los perros necesitan una comida equilibrada y completa que les aporte los nutrientes esenciales que su cuerpo requiere. 

Nutrientes

– Proteínas: son los ladrillos de la vida. Están formadas por aminoácidos que sirven para crear energía y formar las células de todo el cuerpo. Algunos aminoácidos son esenciales y deben obtenerse de la comida. Las mejores fuentes de proteínas para los perros son las de origen animal, como la carne, el pescado, los huevos y los productos lácteos. La cantidad de proteínas que debe comer un perro depende de su edad, tamaño, actividad y salud. En general, las proteínas deben aportar entre el 18% y el 25% de la energía total diaria.
– Carbohidratos: son la gasolina que mueve el cuerpo. Se encuentran en alimentos como los cereales, las legumbres, las frutas y las verduras. Hay carbohidratos simples y complejos, según su velocidad de digestión. Los simples se digieren rápido y elevan el azúcar en la sangre. Los complejos se digieren más lento y dan una energía más duradera. Los perros pueden usar ambos tipos, pero hay que evitar darles demasiados azúcares simples, porque pueden provocar problemas de salud como obesidad, diabetes o caries. Los carbohidratos deben aportar entre el 30% y el 70% de la energía total diaria.
– Grasas: son una reserva de energía y también cumplen otras funciones importantes en el cuerpo. Las grasas ayudan a absorber algunas vitaminas, a producir hormonas y ácidos biliares, a formar las membranas de las células y a proteger los órganos internos. Además, las grasas contienen ácidos grasos esenciales, como el omega-3 y el omega-6, que tienen efectos beneficiosos sobre la piel, el pelo, el sistema inmunitario y el sistema nervioso. Las fuentes de grasas pueden ser tanto animales como vegetales, siempre que sean de buena calidad y no estén rancias ni oxidadas. La cantidad de grasas que debe comer un perro varía según su edad, tamaño, actividad y salud. En general, las grasas deben aportar entre el 10% y el 15% de la energía total diaria.
– Vitaminas: son unos reguladores que controlan muchos procesos en el cuerpo. Hay vitaminas liposolubles e hidrosolubles, según se disuelvan en grasa o en agua. Las liposolubles se almacenan en el hígado y la grasa del cuerpo, mientras que las hidrosolubles se eliminan por la orina. Por eso, es más fácil intoxicarse por un exceso de vitaminas liposolubles que por uno de hidrosolubles. Las vitaminas esenciales para los perros son la A (visión), la D (calcio), la E (antioxidante), la K (coagulación), la C (antioxidante) y las del grupo B (metabolismo, sistema nervioso, sangre). Las vitaminas se encuentran en diferentes alimentos de origen animal y vegetal. La cantidad de vitaminas que necesita un perro depende de su edad, tamaño, actividad y salud. En general, las vitaminas deben aportar entre el 0.5% y el 1% de la energía total diaria.
– Minerales: son unos componentes que también controlan muchos procesos en el cuerpo. Hay minerales macrominerales y oligoelementos, según la cantidad que necesita el organismo. Los macrominerales son el calcio, el fósforo, el magnesio, el sodio y el potasio. Los oligoelementos son el hierro, el cobre, el zinc, el manganeso, el cobalto, el yodo, el selenio y el flúor. Los minerales esenciales para los perros cumplen funciones como las siguientes:

– Formar y mantener los huesos y los dientes.
– Equilibrar el agua y los electrolitos.
– Contraer los músculos y transmitir los impulsos nerviosos.
– Transportar el oxígeno y el dióxido de carbono.
– Activar las enzimas y las hormonas.
– Coagular la sangre.
– Protegerse de los radicales libres.

Los minerales se encuentran en diferentes alimentos de origen animal y vegetal. La cantidad de minerales que necesita un perro depende de su edad, tamaño, actividad y salud. En general, los minerales deben aportar entre el 3% y el 5% de la energía total diaria.

El agua es un líquido vital que participa en todas las funciones del cuerpo. El agua constituye entre el 60% y el 80% del peso corporal de un perro y sirve para:

– Transportar los nutrientes y los desechos.
– Regular la temperatura corporal.
– Lubricar las articulaciones y los órganos internos.
– Facilitar la digestión y la absorción de nutrientes.
– Mantener la elasticidad de la piel y el brillo del pelo.

Los perros pierden agua constantemente a través de la respiración, la orina, las heces y la evaporación por la piel. Por eso, es fundamental que tengan siempre a su disposición agua limpia y fresca para reponer lo que pierden y evitar la deshidratación. La cantidad de agua que necesita un perro depende de su edad, tamaño, actividad y salud. En general, se recomienda que un perro beba entre 50 y 70 ml de agua por cada kg de peso al día.

Como hemos visto, los nutrientes esenciales para los perros son imprescindibles para su salud y bienestar. Por eso, debemos ofrecer a nuestro perro una alimentación variada, equilibrada y adaptada a sus necesidades específicas. No todos los perros necesitan la misma cantidad ni el mismo tipo de nutrientes. Por ejemplo, un perro de trabajo necesita más energía que uno que pasa la mayor parte del día en casa. Un perro alérgico necesita evitar ciertos alimentos que le causan reacciones. Un perro con problemas renales necesita reducir el consumo de proteínas y fósforo. Por eso, es importante conocer las características de nuestro perro y consultar con un veterinario o un nutricionista canino que nos oriente sobre la mejor opción para nuestro peludo amigo. Así podremos asegurarnos de que recibe todos los nutrientes esenciales para los perros y disfruta de una vida sana y feliz.

Cursos Especializados

garantia

EDUCANINO

Llévatelo HOY con 50% Descuento

PELUQUERÍA PARA PERROS

Llévatelo HOY con 50% Descuento

MASCOTAS SANAS

Llévatelo HOY con 25% Descuento

PRIMEROS AUXILIOS

Llévatelo HOY con 25% Descuento